Burrata Med Prosciutto: Receta y maridaje vino para conquistar tu mesa

Burrata Med Prosciutto: Receta y maridaje vino para conquistar tu mesa

Introducción

¿Te imaginas una velada entre amigos, una copa de vino en mano y en el centro de la mesa una Burrata Med Prosciutto irresistible? Esta receta une lo mejor de dos mundos: la cremosidad de la burrata y el toque salado del prosciutto, todo sobre una cama de rúcula fresca y tomates cherry. En España, donde el placer de la buena mesa y el vino forman parte de nuestra cultura diaria, este plato se convierte en la excusa perfecta para celebrar el maridaje vino y descubrir nuevas combinaciones. ¿Buscas el vino para Burrata Med Prosciutto? Te cuento cómo lograr la combinación perfecta y disfrutar una experiencia gastronómica digna de los paladares más exigentes, con ayuda de Vinomat, tu aliado para descubrir los mejores vinos españoles.

Sobre este plato

La Burrata Med Prosciutto es mucho más que una ensalada sofisticada; es una declaración de amor al producto fresco y al arte de compartir. Originaria de la fusión entre la cocina italiana y la pasión mediterránea, este plato ha conquistado mesas en España, especialmente en reuniones donde la calidad y la sencillez se valoran por igual. La burrata, con su corazón cremoso de stracciatella, aporta una textura suave que se funde con el prosciutto, cuyo sabor salino y delicado realza cada bocado. La rúcula, con su toque ligeramente picante, y los tomates cherry amarillos, jugosos y dulces, completan la sinfonía de colores y sabores.

En la cultura española, este plato se adapta perfectamente al espíritu de las tapas, donde compartir y disfrutar con una buena copa de vino es casi obligatorio. Puedes encontrar los ingredientes en El Corte Inglés, Carrefour o en vinotecas locales, apostando siempre por productos de calidad. La Burrata Med Prosciutto es ideal como entrante, como plato principal ligero o incluso como parte de un menú degustación. Lo especial de esta receta está en su capacidad de sorprender: cada ingrediente brilla y, al maridarlo con el vino adecuado, la combinación perfecta se convierte en una experiencia inolvidable.

Ingredientes clave y su papel

  • Burrata: Es el corazón cremoso de este plato. Elaborada con leche de vaca, su exterior firme guarda un interior suave y untuoso. La burrata aporta untuosidad y frescura, creando un contraste ideal con los demás ingredientes.
  • Prosciutto: Este jamón italiano curado, cortado en lonchas finísimas, añade un punto salado y elegante. Su sabor profundo y su textura sedosa hacen que cada bocado sea especial. Puedes sustituirlo por jamón ibérico si quieres darle un toque local, pero el prosciutto aporta ese matiz aromático que busca la receta original.
  • Rúcula: Sus hojas verdes y ligeramente picantes aportan frescura y equilibrio. La rúcula contrasta con la cremosidad de la burrata y el salado del prosciutto, añadiendo un perfil vegetal que refresca el paladar.
  • Tomates cherry amarillos: Su dulzura y acidez equilibran el plato, aportando color y un toque jugoso. Los tomates cherry amarillos son menos ácidos que los rojos, lo que resalta la suavidad de la burrata.
  • Vinagre balsámico y aceite de oliva virgen extra: El balsámico añade notas agridulces y el aceite de oliva, aroma y riqueza. En España, elige un buen aceite de oliva virgen extra de denominación de origen para elevar aún más el plato.
  • Sal fina y pimienta negra recién molida: Realzan los sabores y permiten ajustar el punto final del plato.
  • Brotes de hierbas (microgreens): Para decorar y aportar frescura visual y aromática.

Estos ingredientes se combinan en una receta donde cada textura y sabor está pensada para lograr la combinación perfecta con vinos españoles. La cremosidad de la burrata pide vinos frescos y aromáticos, mientras que el prosciutto invita a tintos ligeros o rosados con buena acidez, creando así el maridaje vino ideal para los amantes de la buena mesa.

Receta

Tiempo prep.10 minutos
Tiempo cocción5 minutos
Tiempo total15 minutos
Raciones4
DificultadFácil

Ingredientes:

  • 4 unidades (aprox. 100 g cada una) Burrata
  • 8 lonchas finas Prosciutto
  • 100 g Rúcula fresca
  • 200 g cortados a la mitad Tomates cherry amarillos
  • 2 cdas Vinagre balsámico
  • 2 cdas Aceite de oliva virgen extra
  • Al gusto Sal fina
  • Al gusto Pimienta negra recién molida
  • Para decorar Brotes de hierbas (microgreens)

Instrucciones:

  1. Lava y seca suavemente la rúcula y los tomates cherry. Corta los tomates cherry a la mitad.
  2. Prepara los platos individuales colocando una cama de rúcula fresca en el centro de cada plato.
  3. Coloca una pieza de burrata sobre la rúcula en cada plato.
  4. Rodea la burrata con 2 lonchas de prosciutto, dejando que caigan ligeramente sobre la rúcula de manera elegante.
  5. Distribuye los tomates cherry en torno a la rúcula para añadir color y textura.
  6. Rocía cada plato con 1/2 cda de vinagre balsámico y 1/2 cda de aceite de oliva virgen extra.
  7. Sazona con sal fina y pimienta negra recién molida según tu gusto.
  8. Decora con unos brotes de hierbas (microgreens) colocados con delicadeza sobre la burrata.
  9. Sirve inmediatamente para disfrutar de la frescura y calidad de los ingredientes.

Información nutricional (por ración):

  • Calorías: 150 kcal
  • Proteína: 15.0g
  • Grasas: 12.0g
  • Carbohidratos: 5.0g
  • Sal: 1.5g

Información dietética: Sin gluten, contiene lácteos, sin frutos secos

Maridaje vino: la combinación perfecta con vinos españoles

Elegir el vino para Burrata Med Prosciutto es todo un arte, y aquí en España tenemos la suerte de contar con una variedad de vinos de calidad y denominación de origen que pueden elevar este plato a otro nivel. El maridaje vino debe tener en cuenta la textura cremosa de la burrata, el toque salado del prosciutto y la frescura de la rúcula y los tomates cherry.

¿Qué buscamos en el vino?

  • Acidez equilibrada: Para limpiar el paladar tras la untuosidad de la burrata.
  • Cuerpo medio: Ni demasiado ligero ni excesivamente intenso, para no opacar el plato.
  • Notas frutales y frescas: Que acompañen la dulzura de los tomates y la intensidad vegetal de la rúcula.
  • Taninos suaves: El prosciutto agradece vinos que no sean excesivamente tánicos.

Recomendaciones de vinos españoles

  1. Albariño (Rías Baixas DO):
  • Fresco, aromático, con buena acidez y notas cítricas y florales. Perfecto para equilibrar la cremosidad de la burrata y refrescar el paladar.
  • Precio aproximado: €8-15. Disponible en El Corte Inglés, Carrefour y vinotecas locales.
  1. Verdejo (Rueda DO):
  • Vino blanco vibrante, con aromas de fruta blanca y toque herbáceo. La acidez y el perfil aromático se funden con la rúcula y el tomate cherry.
  • Precio aproximado: €6-12. Lo encontrarás fácilmente en Carrefour o bodegas especializadas.
  1. Rosado de Navarra DO:
  • Rosados con cuerpo ligero, frescura y notas de frutos rojos. Maridan de maravilla con el prosciutto y aportan vivacidad al conjunto.
  • Precio aproximado: €7-13. Busca en vinotecas locales, donde suelen recomendar pequeños productores.
  1. Tinto joven de Rioja o Ribera del Duero DO:
  • Si prefieres tinto, opta por un joven o crianza muy ligero, con taninos suaves y buena acidez. Los aromas de frutos rojos y la ligereza en boca acompañan perfectamente el plato.
  • Precio aproximado: €9-15. Disponibles en El Corte Inglés y vinotecas de barrio.

La combinación perfecta se logra experimentando: prueba un albariño para potenciar la frescura, un verdejo para realzar los matices vegetales, o un rosado si buscas un maridaje vino atrevido y refrescante. Utiliza Vinomat para descubrir el vino ideal según tu región, tus gustos y tu presupuesto.

Consejos de cocina y técnicas

  • Elige burrata de leche fresca y prosciutto cortado muy fino para lograr el contraste ideal.
  • Seca bien la rúcula para evitar que el plato se agüe.
  • Usa tomates cherry amarillos bien maduros para aportar dulzor y color.
  • No abuses del vinagre balsámico: un toque es suficiente para no enmascarar los demás sabores.
  • El aceite de oliva virgen extra de DO española es clave; busca variedades como Arbequina o Picual para añadir complejidad.
  • Decora con microgreens justo antes de servir para que mantengan su frescura.
  • Si buscas una versión más española, puedes sustituir el prosciutto por jamón ibérico de bellota, aunque el sabor será más intenso.
  • Sirve inmediatamente: la burrata debe estar a temperatura ambiente para que su corazón sea cremoso y envolvente.

Sugerencias de presentación y servicio

La Burrata Med Prosciutto pide mesa bien puesta y compañía. Presenta cada plato individualmente, dejando que la burrata sea el centro de atención y juega con los colores de la rúcula y los tomates. Decora con brotes frescos y acompaña con una copa del vino elegido, servida a la temperatura ideal.

Acompaña el plato con pan rústico ligeramente tostado o picos de pan para completar la experiencia. Si la velada es informal, puedes servir la burrata en una fuente grande y dejar que tus invitados se sirvan al estilo tapas, fomentando la conversación y el disfrute colectivo.

Prepara la mesa con copas adecuadas, buena iluminación y música suave. Elige el vino para Burrata Med Prosciutto según el momento: blanco fresco para el mediodía, rosado para una tarde de verano, tinto joven para una cena especial.

Conclusión

La Burrata Med Prosciutto es la receta perfecta para quienes buscan elevar su experiencia culinaria y descubrir la combinación perfecta entre comida y vino. En España, donde el maridaje vino es casi una tradición, este plato se convierte en una invitación a explorar los vinos españoles y disfrutar cada momento. Con Vinomat, puedes encontrar el vino ideal según tu plato, tu región y tu presupuesto, asegurando que cada comida sea una celebración. ¿Listo para sorprender en tu próxima reunión? Atrévete a preparar esta receta y descubre el placer de la buena mesa y el mejor maridaje vino.