Empanadas: receta tradicional y maridaje perfecto con vinos españoles

Empanadas: receta tradicional y maridaje perfecto con vinos españoles

Introducción

Imagina una tarde entre amigos, una mesa llena de pequeñas delicias y, en el centro, una bandeja humeante de empanadas recién horneadas. Su aroma a masa dorada y relleno jugoso despierta el apetito al instante. Las empanadas, esas joyas de la gastronomía internacional, han encontrado en España un hueco especial: son el puente perfecto entre la tradición y la innovación, ideales para picar, compartir y, por supuesto, maridar con un buen vino. ¿Te animas a descubrir cómo prepararlas en casa y a encontrar la combinación perfecta de vino para empanadas? Hoy te cuento cómo lograrlo, con receta incluida y sugerencias de vinos españoles que puedes encontrar en El Corte Inglés, Carrefour o tu vinoteca de confianza.

Sobre este plato

Las empanadas son un clásico atemporal, presentes en casi todas las cocinas del mundo, pero con un toque muy especial en España. Aquí, la influencia gallega, asturiana o andaluza se deja notar en versiones rellenas de atún, bonito, berberechos o, como en nuestra receta, de carne y queso con un toque mediterráneo. La masa crujiente, el relleno sabroso y el toque final del pincelado de huevo hacen de cada bocado una experiencia única.

En España, las empanadas son sinónimo de reunión, de tapas compartidas y de vino en la mesa. Forman parte de ese ritual social en el que la comida es excusa para disfrutar de la buena compañía y de una copa bien elegida. Por eso, hoy no solo te traigo una receta de empanadas, sino también las claves para un maridaje vino que eleve el sabor y la experiencia.

Ingredientes clave y su papel

Vamos a analizar los protagonistas de nuestra receta de empanadas, porque entender cada ingrediente es el primer paso para dominar el arte del maridaje vino y la cocina casera.

Harina de trigo: La base de cualquier empanada que se precie. Una buena harina garantiza una masa elástica, manejable y crujiente tras el horneado. En España, apostar por harinas de calidad es casi una tradición, y para esta receta, una harina de fuerza aporta ese toque profesional.

Mantequilla: Fría y cortada en dados, es el secreto para una masa escamosa y sabrosa. La mantequilla aporta untuosidad y ese punto de sabor que combina a la perfección con el relleno de carne y queso.

Carne molida de res: El corazón del relleno. En España, la carne de ternera es habitual, pero puedes adaptar la receta a tu gusto o incluso probar con cerdo o pollo. La carne aporta jugosidad y un sabor intenso que pide a gritos un vino con cuerpo.

Queso rallado: Un toque de fusión, ya que el queso fundido dentro de la empanada aporta cremosidad y un contraste de sabores. El cheddar funciona, pero si quieres un toque más español, prueba con un queso de oveja curado.

Cebolla, aceitunas y perejil: La trinidad del sabor mediterráneo. La cebolla caramelizada, las aceitunas verdes picadas y el perejil fresco aportan frescura, un punto salado y ese toque verde que alegra el paladar.

Especias: Pimienta negra y comino molido. Dan profundidad y un toque exótico al relleno, invitando a vinos con carácter y algo de especiado en boca.

Huevo: Para la masa y para el pincelado final. El huevo une, da estructura y ese brillo dorado tan apetecible.

¿Por qué es importante conocer los ingredientes para el maridaje vino? Porque cada sabor, textura y aroma influye en la elección del vino. Una empanada jugosa y especiada pide vinos con cuerpo, taninos suaves y buena acidez para limpiar el paladar. Ahora, vamos con la receta.

Recipe

[@portabletext/react] Unknown block type "table", specify a component for it in the `components.types` prop

Ingredientes:

  • 400 g de harina de trigo
  • 150 g de mantequilla (fría, cortada en trozos)
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de leche (para la masa)
  • 300 g de carne molida de res
  • 1 cebolla (finamente picada)
  • 50 g de aceitunas verdes (picadas)
  • 100 g de queso rallado (por ejemplo, cheddar)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de perejil fresco (picado)
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo batido (para pincelar)

Instrucciones:

  1. Prepara la masa. En un bol, mezcla la harina con la mantequilla hasta obtener una textura arenosa. Añade 1 huevo batido y la leche poco a poco, mezclando hasta formar una masa homogénea. Envuelve en plástico film y refrigera durante 30 minutos.
  2. Prepara el relleno. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté translúcida, unos 5 minutos.
  3. Añade la carne molida y cocina hasta que esté completamente dorada, unos 8 minutos. Sazona con sal, pimienta y comino. Retira del fuego y deja enfriar.
  4. Una vez fría la mezcla de carne, añade las aceitunas picadas, el queso rallado y el perejil. Mezcla bien.
  5. Precalienta el horno a 200 °C. Coloca la bandeja en la posición media.
  6. Extiende la masa con un rodillo en una superficie enharinada hasta un grosor de 3 mm. Corta círculos de unos 10 cm de diámetro.
  7. Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo. Pliega la masa sobre el relleno para formar una media luna y sella los bordes presionando con un tenedor.
  8. Pincela la superficie con huevo batido. Coloca las empanadas en una bandeja forrada con papel pergamino.
  9. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas.
  10. Sirve calientes decoradas con hojas de perejil fresco. Acompaña con una salsa a elección, como chimichurri o salsa picante.

Información nutricional (por ración):

  • Calorías: 420 kcal
  • Proteínas: 18,0 g
  • Grasas: 22,0 g
  • Hidratos de carbono: 45,0 g
  • Sal: 1,2 g

Información dietética: Contiene gluten, contiene lácteos, sin frutos secos

Maridaje perfecto: vino para empanadas

¿Qué vino elegir para acompañar unas empanadas de carne y queso? En España, el maridaje vino es casi un arte, y para este plato, la clave está en el equilibrio: buscar vinos que respeten la intensidad del relleno, refresquen el paladar y aporten un contrapunto aromático. Aquí tienes mis recomendaciones, pensadas para que encuentres fácilmente en El Corte Inglés, Carrefour o tu vinoteca de barrio.

Rioja Crianza: Un clásico que nunca falla. Los tintos de Rioja, con sus notas de fruta roja, vainilla y un toque especiado, maridan a la perfección con la carne y el queso. Busca botellas entre 8 y 12 €, ideales para una comida informal pero memorable.

Ribera del Duero Joven: Si prefieres un vino con más cuerpo y taninos presentes, un Ribera del Duero joven aporta estructura y frescura, cortando la grasa del queso y realzando los sabores del relleno.

Albariño (Rías Baixas): ¿Te apetece algo diferente? Un albariño fresco, con su acidez vibrante y notas cítricas, es una opción sorprendente y muy española para limpiar el paladar entre bocado y bocado.

Verdejo (Rueda): Otra alternativa blanca, los verdejos de Rueda ofrecen frescura, cuerpo medio y un final herbáceo que casa genial con el perejil y las aceitunas del relleno.

Recuerda: el maridaje vino es personal. Prueba, compara y descubre tu combinación perfecta. Y si quieres simplificar la elección, apps como Vinomat te ayudan a encontrar el vino ideal para cada ocasión, basándose en tus gustos y en el plato que vas a disfrutar.

Consejos y técnicas de cocina

Preparar empanadas caseras es más fácil de lo que parece, pero unos trucos profesionales pueden marcar la diferencia:

  • Masa fría: Trabaja siempre con la mantequilla bien fría y no amases en exceso. Así conseguirás una masa escamosa y crujiente.
  • Reposo: Deja reposar la masa en la nevera al menos 30 minutos. Así será más manejable y no se encogerá al hornear.
  • Relleno frío: Añade el relleno frío a la masa para evitar que se humedezca y se rompa al hornear.
  • Sellado: Presiona bien los bordes con un tenedor o haz un cordón con los dedos para que no se abran durante la cocción.
  • Huevo batido: Pincela las empanadas con huevo batido para conseguir ese brillo dorado tan apetecible.
  • Agujero central: Haz un pequeño agujero en la parte superior de cada empanada para que salga el vapor y no se abomben.

Ideas para servir

Las empanadas son perfectas para compartir. Sírvelas recién horneadas, acompañadas de una ensalada verde, unas aceitunas o incluso unas patatas bravas para una experiencia de tapeo total. Decora con hojas de perejil fresco y ofrece salsas como chimichurri, alioli suave o una salsa picante para los más atrevidos.

Si quieres darle un toque especial, prepara una tabla de quesos españoles y una selección de vinos para que cada comensal pruebe diferentes maridajes. ¡Convierte la merienda en una auténtica cata!

Conclusión

Las empanadas son mucho más que un bocado: son una invitación a disfrutar de la buena mesa, del vino y de la compañía. Con esta receta y estos consejos de maridaje vino, tienes todo lo necesario para sorprender en tu próxima reunión. No te conformes con cualquier vino: explora las Denominaciones de Origen españolas, visita tu vinoteca de confianza y descubre la combinación perfecta para tus empanadas. Y si quieres simplificar la búsqueda, recuerda que apps como Vinomat están diseñadas para ayudarte a encontrar el maridaje ideal, disfrutando al máximo de la gastronomía y los vinos de España. ¡Salud y buen provecho!

¿Te animas a preparar tus propias empanadas y a maridarlas con un vino español? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus combinaciones favoritas. ¡Buen vino, buena comida y mejor compañía: eso es vivir a la española!