
Ravioli de Ricotta y Espinacas: Receta, Historia y Maridaje Perfecto
Introducción
¿Has sentido alguna vez ese deseo de sorprender en tu mesa con un plato que reúna lo mejor de la cocina italiana y la pasión española por el buen comer y el buen beber? Los ravioli de ricotta y espinacas son mucho más que una receta: son una invitación a disfrutar, compartir y explorar el arte del maridaje. Esta receta de ravioli no solo enamora por su sabor cremoso y delicado, sino que se convierte en la excusa perfecta para descubrir el mundo de los vinos españoles. ¿Te animas a preparar esta receta de raviolis en casa y a elevar la experiencia con un vino que potencie cada bocado?
Sobre este plato
Los ravioli (o raviolis, como también los llamamos en España) de ricotta y espinacas tienen sus raíces en la tradición culinaria italiana, pero su popularidad ha cruzado fronteras y conquistado paladares en todo el mundo. En la península ibérica, donde el gusto por la pasta fresca y los rellenos cremosos va en aumento, esta receta de raviolis caseros se ha hecho un hueco en las cocinas de los aficionados a la gastronomía.
La combinación de ricotta y espinaca ofrece un relleno suave, equilibrado y lleno de matices, perfecto para quienes buscan una opción vegetariana sin renunciar a la intensidad del sabor. El ravioli, con su masa fina y su interior cremoso, es el vehículo ideal para saborear ingredientes de calidad y, sobre todo, para experimentar con maridajes de vino que realcen sus virtudes.
En España, donde la comida es sinónimo de reunión, tapeo y largas sobremesas, los raviolis se presentan como un plato principal versátil. Puedes servirlos en una cena informal entre amigos o como protagonista de una comida especial, siempre acompañados de un vino con personalidad. Además, los ravioli admiten múltiples variaciones y salsas, pero la sencillez de la mantequilla y el parmesano permite que el relleno brille por sí solo.
Ingredientes clave y su papel en el plato
- Harina tipo 00: Fundamental para conseguir una masa elástica, fina y suave, característica esencial de unos buenos ravioli. Esta harina, fácil de encontrar en supermercados como El Corte Inglés o Carrefour, es la base de la textura perfecta para la pasta fresca.
- Huevos: Aportan estructura y color a la masa, además de un sabor delicado que armoniza con el relleno.
- Espinaca fresca: La espinaca añade frescura, un ligero toque vegetal y un color vibrante al relleno. Además, su sabor suave permite que la ricotta y el parmesano se expresen con plenitud.
- Ricotta: Este queso italiano, cremoso y ligeramente dulce, es el alma del relleno. Su textura sedosa y su capacidad para fundirse con la espinaca crean una combinación irresistible. Puedes encontrar ricotta fresca en la mayoría de grandes superficies y tiendas gourmet.
- Parmesano: El parmesano, rallado finamente, aporta esa nota umami, salina y aromática que equilibra la suavidad de la ricotta y la espinaca. Además, es el toque final perfecto para espolvorear sobre los raviolis antes de servir.
- Nuez moscada, sal y pimienta negra: Estos condimentos realzan los matices del relleno y aportan complejidad aromática. La nuez moscada, en particular, es un clásico en los rellenos de pasta italiana y combina a la perfección con la ricotta.
- Mantequilla: Utilizada para saltear los raviolis cocidos, la mantequilla potencia la cremosidad del plato y añade notas doradas y avellanadas.
Esta armonía de sabores y texturas pide a gritos un vino que acompañe, contraste y eleve la experiencia. Por eso, a la hora de pensar en el maridaje de vino para ravioli, es clave considerar la cremosidad del relleno y la delicadeza de la masa. Más adelante descubrirás cómo elegir el vino perfecto.
Recipe
Ingredients:
- 300 g Harina tipo 00
- 3 Huevos (grandes)
- 200 g Espinaca fresca
- 250 g Ricotta (fresca)
- 70 g Parmesano (finamente rallado)
- 1/4 cdita Nuez moscada (rallada)
- Al gusto Sal
- Al gusto Pimienta negra (recién molida)
- 50 g Mantequilla
- Al gusto Hojas de espinaca (para decorar)
Instructions:
- Haz la masa para los raviolis tamizando la harina tipo 00 en una superficie limpia. Forma un hueco en el centro, añade los huevos y combina gradualmente hasta obtener una masa elástica. Envuelve en papel film y deja reposar en el refrigerador durante 30 minutos.
- Cocina la espinaca fresca en agua hirviendo con sal durante 1-2 minutos, escúrrela y presiónala para eliminar el exceso de agua. Luego, pícalas finamente.
- Prepara el relleno mezclando la ricotta, la espinaca cocida y picada, 50 g de parmesano rallado, nuez moscada, sal y pimienta negra al gusto. Reserva.
- Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta un grosor de aproximadamente 1 mm. Corta láminas rectangulares o utiliza un molde para raviolis.
- Coloca pequeñas porciones del relleno de ricotta y espinaca en la masa, separándolas regularmente. Cubre con otra lámina de masa y presiona alrededor del relleno para sellar los bordes, eliminando el aire. Corta los raviolis.
- Cuece los raviolis en agua hirviendo con sal durante 3-4 minutos, hasta que floten en la superficie.
- En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade los raviolis cocidos y saltéalos ligeramente. Corrige con sal y pimienta negra si es necesario.
- Sirve los raviolis en platos hondos. Decora con un poco de parmesano rallado encima y algunas hojas frescas de espinaca. Sirve inmediatamente.
Nutrition Facts (per serving):
- Calories: 420 kcal
- Protein: 17.0g
- Fat: 18.0g
- Carbohydrates: 53.0g
- Salt: 1.2g
Dietary Information: Contains gluten, Contains dairy, Nut-free
Maridajes de vino perfectos para ravioli de ricotta y espinacas
Uno de los grandes placeres de la receta de ravioli es descubrir cómo el vino puede transformar cada bocado. El relleno cremoso, el toque salino del parmesano y el perfume de la nuez moscada piden vinos con frescura, acidez y, a veces, un punto floral o afrutado. ¿Quieres saber qué vino elegir para tu plato de raviolis y no fallar?
¿Por qué estos vinos?
- Vinos blancos jóvenes y frescos: La acidez limpia el paladar y realza la cremosidad sin tapar los sabores del relleno.
- Vinos tintos ligeros o rosados: Un tinto suave, sin exceso de tanino, puede acompañar la textura del plato sin sobrepasarlo.
- Vinos con notas herbáceas o florales: Enlazan de maravilla con la espinaca y el parmesano.
1. Verdejo de Rueda (DO Rueda)
De cuerpo medio, aromas a frutas blancas y un punto herbal, el verdejo es un clásico que puedes encontrar en cualquier vinoteca y en supermercados como El Corte Inglés o Carrefour. Su acidez y frescura lo hacen ideal para la receta de ravioli de ricotta y espinacas. Precio: entre 6 y 12 €.
2. Albariño de Rías Baixas (DO Rías Baixas)
Con notas cítricas y florales, buena acidez y un final mineral, el albariño es el maridaje vino para raviolis por excelencia. Perfecto para equilibrar la mantequilla y el parmesano. Busca marcas reconocidas como Pazo de Señorans o Martín Códax, disponibles en la mayoría de supermercados y vinotecas.
3. Blanco de Rioja (DO Rioja)
Sí, Rioja también es tierra de blancos elegantes y con cuerpo, ideales para acompañar platos cremosos. Un blanco fermentado en barrica, como un Viura, aportará volumen y un toque tostado que armoniza con el parmesano.
4. Rosado de Navarra o Ribera del Duero
Si te apetece algo diferente, prueba un rosado intenso, fresco y afrutado. Los rosados navarros o de Ribera del Duero (DO) son versátiles y combinan tanto con la pasta como con el queso. Ideales para una cena al aire libre o un tapeo informal.
Todos estos vinos están fácilmente disponibles en El Corte Inglés, Carrefour y en vinotecas locales de tu barrio. Recuerda que la Denominación de Origen es garantía de calidad y autenticidad: busca siempre el sello DO en la etiqueta.
¿Quieres descubrir más combinaciones? Vinomat te ayuda a explorar maridajes personalizados según tus gustos y el plato elegido.
Consejos y técnicas de cocina para unos ravioli perfectos
- La masa, siempre fina: Extiende la masa hasta que sea casi translúcida. Una masa gruesa puede resultar pesada y restar protagonismo al relleno.
- El relleno, bien escurrido: El exceso de agua en la espinaca o la ricotta puede aguar los raviolis y estropear la textura. Sécalos bien antes de mezclar.
- Sellado hermético: Elimina todo el aire al cerrar los raviolis para evitar que se abran al cocer.
- La cocción, breve y atenta: No descuides la olla. Los raviolis están listos cuando suben a la superficie, normalmente en 3-4 minutos. Si los dejas demasiado, se pueden abrir o perder textura.
- Mantequilla, parmesano y poco más: No sobrecargues el plato con salsas pesadas. La mantequilla y el parmesano realzan el sabor del relleno y permiten que el vino brille en el maridaje.
- Hazlos en grupo: Preparar raviolis es una actividad perfecta para compartir con familia o amigos. El trabajo se hace más ligero y la experiencia, mucho más divertida.
Sugerencias de presentación y servicio
Sirve los raviolis en platos hondos, bien calientes y recién salteados en mantequilla. Termina con un toque generoso de parmesano rallado y unas hojas frescas de espinaca para dar color y frescura.
Acompaña el plato con una ensalada verde ligera —rúcula, canónigos, brotes tiernos— y pan artesano para aprovechar hasta la última gota de salsa. Presenta el vino elegido en copas amplias y a la temperatura idónea (blancos a 8-10 °C, rosados a 10-12 °C).
Crea ambiente: una mesa bien puesta, velas, buena música y, sobre todo, la mejor compañía. Recuerda que los raviolis maridan tan bien con vinos de calidad como con una conversación animada. Este plato también es ideal para incluir en una cena de tapeo elegante, al estilo español, sirviendo pequeñas raciones para compartir.
Conclusión
Preparar ravioli de ricotta y espinacas en casa es mucho más que seguir una receta: es sumergirse en la cultura del buen comer y del buen beber. Elige ingredientes de calidad, apuesta por un maridaje de vino local y déjate guiar por Vinomat para descubrir combinaciones únicas. Ya sea para una cena especial o un domingo cualquiera, estos raviolis y su inseparable copa de vino convertirán cualquier comida en un momento inolvidable. ¡Anímate a experimentar y comparte tu pasión por la gastronomía y el vino!