Cannelloni: Receta irresistible y maridaje vino para una combinación perfecta

Cannelloni: Receta irresistible y maridaje vino para una combinación perfecta

Introducción

¿Buscas una receta de Cannelloni que conquiste tus sentidos y a la vez te permita disfrutar del mejor maridaje vino? En España, donde la gastronomía se vive como un arte, los Cannelloni se han convertido en una delicia perfecta para compartir en cenas largas y animadas, acompañados de un buen vino español. Este plato, con su relleno cremoso de ricotta y espinaca, es la excusa ideal para reunir a amigos y familia en torno a la mesa, celebrando la pasión por la buena comida y la combinación perfecta con vinos de nuestras denominaciones de origen.

Vinomat te ayuda a descubrir el vino para Cannelloni que mejor realza sus sabores y a crear momentos inolvidables. ¿Listo para preparar este clásico y descubrir el maridaje que hará brillar tu mesa?

Sobre este plato

Los Cannelloni tienen sus raíces en la cocina italiana, pero han encontrado un lugar especial en las mesas españolas, donde la pasta gratinada y rellena conquista paladares de todas las generaciones. En muchas regiones, los canelones se sirven en celebraciones familiares y festividades, adoptando ingredientes locales y adaptándose a los gustos españoles.

En Cataluña, los canelones son protagonistas en la comida de Sant Esteve, y en el resto del país, aparecen en menús de restaurantes y hogares que aprecian el sabor reconfortante de la pasta al horno. La versión de Cannelloni rellenos de ricotta y espinaca se distingue por su textura cremosa, su punto umami y la agradable salinidad del queso, todo envuelto en una salsa de tomate aromática y gratinado con mozzarella y parmesano.

Este plato invita a la creatividad: cada familia puede personalizar el relleno, añadir especias, o incluso incorporar productos locales como quesos de DO española. Lo esencial es la experiencia compartida, el placer de preparar y degustar un plato con historia y sabor, y la oportunidad de buscar la combinación perfecta con vinos españoles que realcen cada matiz.

Ingredientes clave y su papel en la receta

  • Placas de pasta para canelones: El soporte perfecto para absorber sabores y ofrecer una textura suave tras la cocción y el horneado.
  • Ricotta: Este queso fresco aporta cremosidad y un sabor delicado que se funde con los demás ingredientes, suavizando la intensidad de la espinaca y equilibrando el conjunto. Es el aliado ideal para maridar con vinos blancos y tintos jóvenes por su carácter lácteo y frescor.
  • Espinaca fresca: Fuente de umami y un toque vegetal, la espinaca da profundidad al relleno y contrasta con los lácteos, preparando el paladar para vinos con buena acidez y aromas herbáceos.
  • Queso parmesano y mozzarella: Ambos elevan la salinidad y el sabor. El parmesano, con su perfil intenso y umami, se gratina y crea una corteza dorada irresistible. La mozzarella funde y aporta elasticidad. La salinidad y el umami de estos quesos son claves cuando buscamos un maridaje vino que limpie el paladar y resalte los sabores.
  • Salsa de tomate: El toque ácido y dulce del tomate equilibra la receta y la conecta con muchos vinos españoles, especialmente aquellos con buena fruta y acidez.
  • Ajo, aceite de oliva y albahaca: Aromáticos y esenciales en la cocina mediterránea, preparan la base gustativa y aromática para buscar una combinación perfecta con vinos frescos y aromáticos.

La armonía de estos ingredientes invita a explorar vinos desde blancos vibrantes hasta tintos ligeros, permitiendo jugar con la intensidad, la acidez y los aromas para elegir el vino para Cannelloni ideal.

Receta

Prep Time45 minutos
Cook Time15 minutos
Total Time60 minutos
Servings4
DifficultyModerado

Ingredientes:

  • 12 unidades Placas de pasta para canelones
  • 250 g Ricotta
  • 300 g Espinaca fresca
  • 50 g Queso parmesano (rallado)
  • 100 g Mozzarella (rallada o en trozos pequeños)
  • 400 ml Salsa de tomate
  • 2 dientes Ajo (picado finamente)
  • 2 cdas Aceite de oliva
  • Al gusto Sal
  • Al gusto Pimienta negra molida
  • 1/4 cdita Nuez moscada (opcional)
  • 8 unidades Hojas de albahaca fresca

Instrucciones:

  1. Lavar la espinaca y hervirla en agua con una pizca de sal durante 2-3 minutos hasta que esté tierna. Escurrir bien y picar finamente.
  2. En un tazón, mezclar la ricotta, la espinaca picada, la mitad del parmesano rallado, una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. Reservar.
  3. En una sartén mediana, calentar el aceite de oliva a fuego medio y saltear el ajo picado hasta que esté fragante, unos 30 segundos. Agregar la salsa de tomate y cocinar durante 10 minutos. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
  4. Cocinar las placas de pasta para canelones en agua hirviendo con sal según las instrucciones del paquete si no son precocidas. Escurrir y secar sobre un paño limpio.
  5. Colocar un poco del relleno de ricotta y espinaca en un extremo de cada placa de pasta y enrollar cuidadosamente formando los canelones.
  6. En una fuente para horno, extender una ligera capa de salsa de tomate en el fondo. Colocar los canelones rellenos en una sola capa.
  7. Cubrir los canelones con el resto de la salsa de tomate, el queso mozzarella y el parmesano rallado restante. Colocar en el horno precalentado a 180 °C (350 °F), en la rejilla central, y hornear durante 20-25 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
  8. Retirar los canelones del horno, dejar reposar 5 minutos y decorar con hojas de albahaca fresca antes de servir.

Nutrition Facts (por ración):

  • Calorías: 480 kcal
  • Proteína: 22.0g
  • Grasas: 20.0g
  • Carbohidratos: 45.0g
  • Sal: 1.5g

Información dietética: Contiene gluten, Contiene lácteos, Sin frutos secos

Maridaje vino: la combinación perfecta

Elegir el vino para Cannelloni es clave para transformar tu cena en una experiencia gourmet. El relleno de ricotta y espinaca, acompañado de salsa de tomate y gratinado de quesos, requiere vinos que aporten frescura, equilibrio y complejidad sin opacar la cremosidad ni el punto vegetal del plato.

¿Qué vino elegir?

  • Cuerpo: Busca vinos de cuerpo medio, para no sobrepasar la textura cremosa del relleno.
  • Acidez: Fundamental para limpiar el paladar de la untuosidad del queso y la salsa de tomate.
  • Taninos: Mejor suaves, para no competir con la delicadeza de la ricotta y la espinaca.
  • Aromas: Notas frutales y herbáceas complementan el perfil vegetal y lácteo del plato.

Vinos españoles recomendados

  1. Albariño (Rías Baixas DO): Su acidez vibrante, aromas cítricos y fondo mineral resaltan el frescor de la espinaca y equilibran la cremosidad del queso. Lo encuentras en vinotecas locales, El Corte Inglés y Carrefour por unos 9-13 €.
  2. Verdejo (Rueda DO): Fresco, con notas de hierba y frutas blancas, ideal para acompañar el punto vegetal y el tomate. Sugerido para cenas ligeras y con precios entre 7 y 12 €.
  3. Tempranillo joven (Rioja o Ribera del Duero DO): Si prefieres tinto, elige un Tempranillo joven, con taninos suaves y fruta roja, que complementa la salsa de tomate y los quesos sin dominar el plato. Disponible en El Corte Inglés y bodegas locales entre 8 y 15 €.
  4. Garnacha (Priorat DO): Para una experiencia más intensa, la Garnacha ofrece fruta madura y un toque mineral, perfecta para los quesos gratinados y el umami del parmesano. Encuéntralo en vinotecas especializadas desde 12 €.

Vinomat te ayuda a descubrir la combinación perfecta según tus preferencias y el acceso a vinos en tiendas de tu zona.

Consejos y técnicas de cocina

  • Cocción de la pasta: Vigila el tiempo para evitar que las placas queden demasiado blandas y se rompan al rellenar. Si usas pasta precocida, sigue las instrucciones exactas del fabricante.
  • Relleno homogéneo: Pica muy bien la espinaca y mezcla con la ricotta para obtener una textura cremosa y fácil de manipular. Puedes añadir un poco de nuez moscada para dar profundidad, pero no abuses para que no domine el sabor.
  • Salsa de tomate casera: Si tienes tiempo, prepara una salsa de tomate casera con tomates frescos, ajo y aceite de oliva virgen extra. El sabor será más intenso y natural.
  • Gratinado perfecto: Usa tanto mozzarella como parmesano para una corteza dorada y burbujeante. El parmesano aporta el punto umami y la mozzarella la textura elástica.
  • Descanso tras el horno: Deja reposar los canelones 5 minutos antes de servir, así se asientan y será más fácil emplatar sin que se desmoronen.
  • Errores comunes: No rellenes en exceso para evitar que los canelones se abran. Sazona el relleno con cuidado; el queso ya aporta salinidad.

Sugerencias de presentación y servicio

Sirve los Cannelloni en una fuente bonita, decorados con hojas de albahaca fresca para aportar aroma y color. Puedes acompañarlos con una ensalada verde con vinagreta suave y pan artesano para completar la experiencia.

Para una cena especial, crea un ambiente cálido con velas y música suave. Ofrece una selección de vinos españoles, según tus recomendaciones de maridaje vino, y permite a tus invitados descubrir sus propias combinaciones perfectas gracias a Vinomat.

Elige copas adecuadas para cada vino y mantén el vino blanco o rosado ligeramente fresco. Los tintos jóvenes pueden servirse a 16-18 ºC para resaltar sus aromas.

Conclusión

Los Cannelloni, con su relleno cremoso y salsa gratinada, son una receta que celebra la buena mesa y el placer de compartir. Elige el vino para Cannelloni adecuado y convierte una simple cena en toda una experiencia gourmet. Déjate guiar por Vinomat para descubrir la combinación perfecta de vinos españoles y sorprende a tus invitados con maridajes inolvidables. ¡Anímate a cocinar, disfrutar y brindar por la pasión española por el sabor y el buen vino!