logoDonde comienza la gastronomía
DescargarDescargar
Filet mignon receta: Filet mignon con salsa de vino tinto, la elegancia en tu mesa

Filet mignon receta: Filet mignon con salsa de vino tinto, la elegancia en tu mesa

Introducción

¿Te apetece sorprender en casa con una receta de filet mignon receta que combine elegancia y sabor? El filet mignon—también conocido como solomillo o lomo fino—es uno de los cortes más apreciados por su ternura y delicadeza. Cuando lo preparas con una salsa de vino tinto, el resultado es un plato sofisticado, perfecto para una ocasión especial o para darte un capricho entre semana. Además, si lo acompañas con un buen vino español, la experiencia gastronómica se eleva al máximo.

En España, la cultura del vino está en el ADN de cada comida. Desde las tapas hasta las cenas familiares, el vino es siempre protagonista. Por eso, en esta receta no solo te enseñamos a preparar un filet mignon receta original, sino que también te damos claves para maridarlo con vinos de nuestras mejores denominaciones de origen, fáciles de encontrar en El Corte Inglés, Carrefour o tu vinoteca de confianza.

Sobre este plato

El filet mignon receta es un clásico de la cocina francesa, pero su versatilidad y suave textura han conquistado paladares en todo el mundo, incluyendo España. La clave de su éxito está en la pureza de su sabor y la facilidad con la que absorbe los aromas de las salsas y especias. En esta versión, la salsa de vino tinto aporta profundidad y un toque ligeramente ácido que realza la carne sin enmascararla.

Aunque el origen es francés, la receta se adapta perfectamente a la cocina española, donde los platos de carne roja suelen acompañarse de guarniciones sencillas y vinos con carácter. Además, este plato es ideal para una cena en buena compañía, ya que permite preparar la mayor parte con antelación y terminar la cocción justo antes de servir, manteniendo la carne jugosa y la salsa caliente.

Ingredientes clave y su papel

Filet mignon

El filet mignon receta parte de un corte magro y tierno, proveniente del lomo del vacuno. Su bajo contenido en grasa lo hace ideal para quienes buscan una carne suave y delicada. Lo importante es sellarlo bien en la sartén para retener sus jugos y cocinarlo al punto justo—nada de pasarse, o perderá su magia. En España, puedes encontrar filet mignon de calidad en carnicerías especializadas y grandes superficies como El Corte Inglés o Carrefour.

Vino tinto

La salsa de vino tinto es el alma de este plato. Usa un vino tinto seco, preferiblemente joven o crianza, que aporte fruta y acidez sin amargor. El vino se reduce junto con el caldo de carne, concentrando sabores y creando una salsa aterciopelada que envuelve la carne. Este paso es fundamental en la receta filet mignon receta original y marca la diferencia entre un plato sencillo y uno memorable.

Mantequilla

La mantequilla sin sal aporta untuosidad y redondez a la salsa. Al finalizar la reducción, un toque de mantequilla fría emulsiona la salsa, dándole brillo y cuerpo. Además, ayuda a suavizar los taninos del vino, integrando todos los sabores.

Ajo y romero

El ajo picado fresco y el romero fresco aportan frescura y un toque mediterráneo. El romero, en particular, combina a la perfección con la carne y el vino tinto, añadiendo notas herbáceas y aromáticas.

Papas pequeñas

La guarnición de papas pequeñas al horno con romero es clásica y sencilla. El contraste entre la carne tierna y las papas crujientes por fuera y cremosas por dentro es un acierto. Además, puedes personalizar la guarnición según la temporada: desde espárragos trigueros en primavera hasta calabaza asada en otoño.

Receta: Filet mignon con salsa de vino tinto

Tiempo de preparación35 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo total50 minutos
Porciones4
DificultadModerada

Ingredientes

  • 4 piezas (200 g cada una) Filet mignon
  • 1 taza Vino tinto (seco)
  • 4 cdas Mantequilla sin sal
  • 4 dientes Ajo (finamente picados)
  • 4 ramitas Romero fresco
  • 600 g Papas pequeñas
  • 2 cdas Aceite de oliva
  • 1/2 taza Caldo de carne
  • al gusto Sal
  • al gusto Pimienta negra molida

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 200 °C y coloca la bandeja en el centro.
  2. Lava bien las papas pequeñas y colócalas en una bandeja para horno. Rocíalas con aceite de oliva, sazónalas con sal y romero fresco y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que estén doradas y tiernas.
  3. Sazona los filetes de mignon con sal y pimienta negra por ambos lados.
  4. Calienta 2 cdas de mantequilla en una sartén grande a fuego medio-alto. Agrega las piezas de filete y dóralas durante 2-3 minutos por cada lado para sellar los jugos.
  5. Reduce el fuego a medio y continúa cocinando los filetes al punto deseado: poco hecho (54-57 °C, 2-3 minutos más), término medio (60-63 °C, 3-4 minutos más), o bien hecho (71 °C+, 5-6 minutos más). Retira los filetes y resérvalos cubiertos con papel aluminio.
  6. En la misma sartén, derrite 2 cdas de mantequilla y sofríe el ajo picado a fuego medio durante 1 minuto.
  7. Añade el vino tinto y el caldo de carne. Lleva a ebullición y reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante 8-10 minutos o hasta que la salsa se reduzca y espese ligeramente. Ajusta la sazón con sal y pimienta.
  8. Sirve los filetes con una ramita de romero sobre cada uno. Acompaña con las papas doradas al horno y la reducción de vino tinto. Decora con un chorrito adicional de la salsa para dar un toque elegante.

Información nutricional (por ración)

  • Calorías: 450 kcal
  • Proteínas: 30.0 g
  • Grasas: 25.0 g
  • Hidratos de carbono: 20.0 g
  • Sal: 2.0 g

Información dietética

Sin gluten, contiene lácteos, sin frutos secos.

Maridaje perfecto: Vinos españoles para filet mignon receta

El maridaje es clave en cualquier filet mignon receta original. La carne suave y la salsa de vino tinto piden un vino con cuerpo, buena acidez y taninos suaves. En España, tenemos una amplia oferta de vinos tintos que cumplen a la perfección:

Rioja Crianza

Un Rioja Crianza, con su equilibrio entre fruta roja, especias y roble, es una opción segura. Busca botellas de bodegas clásicas como Marqués de Riscal, CVNE o López de Heredia, disponibles en El Corte Inglés o tu vinoteca local por 8-12 €. La acidez y los taninos integrados realzan la salsa y limpian el paladar.

Ribera del Duero

Los vinos de Ribera del Duero, más potentes y estructurados, son ideales si prefieres un maridaje contundente. Un crianza de Pesquera, Protos o Emilio Moro (12-15 €) aporta cuerpo y profundidad, perfecto para equilibrar la untuosidad de la mantequilla en la salsa.

Priorat

Para una experiencia más singular, prueba un Priorat joven. Sus notas minerales y de fruta negra intensa combinan a la perfección con el romero y el ajo de la receta. Bodegas como Clos Mogador o Álvaro Palacios ofrecen opciones desde 15 € en vinotecas especializadas.

Consejos para elegir el vino

  • Evita vinos demasiado tánicos o jóvenes: pueden resultar ásperos con la carne tan tierna.
  • Prefiere crianzas o reservas: el paso por barrica suaviza los taninos y añade complejidad.
  • Aprovecha la app Vinomat: descubre maridajes personalizados según el vino que tengas en casa o quieras comprar.

Consejos y técnicas de cocina

Preparar un filet mignon receta francesa en casa es más sencillo de lo que parece, pero unos pequeños detalles marcan la diferencia:

  • Lleva la carne a temperatura ambiente antes de cocinar: así se cocina de manera uniforme y queda más jugosa.
  • Sella bien la carne: una sartén bien caliente y un buen sellado por todos lados mantienen los jugos dentro.
  • No cocines demasiado la carne: el filet mignon es mejor poco hecho o al punto, nunca bien hecho.
  • Deja reposar la carne: después de cocinar, deja reposar los filetes unos minutos antes de servir para que los jugos se redistribuyan.
  • Ajusta la salsa: si queda muy ácida, añade una pizca de azúcar; si queda muy espesa, diluye con un poco más de caldo.
  • Personaliza la guarnición: además de papas, prueba con espárragos, champiñones salteados o una ensalada verde.

Ideas para servir y presentar

El filet mignon receta es un plato que invita a compartir y disfrutar con calma. Para una presentación elegante, sirve cada filete en un plato individual con una cama de salsa de vino tinto, las papas doradas al lado y una ramita de romero fresco. Añade unas hojas de rúcula aliñadas con aceite de oliva virgen extra y unas láminas de parmesano para un toque fresco y contrastante.

Si quieres darle un aire español, acompaña con unas rodajas de pan con tomate o unas aceitunas arbequinas. Y, por supuesto, no olvides el vino: decántalo unos minutos antes de servir para que respire y muestre todo su potencial.

Conclusión

El filet mignon receta con salsa de vino tinto es una apuesta segura para impresionar en la mesa. Es un plato sencillo de preparar, pero lleno de matices y elegancia, perfecto para una cena especial o para disfrutar de los pequeños placeres gastronómicos en casa. Además, el maridaje con vinos españoles de calidad—fáciles de encontrar en El Corte Inglés, Carrefour o tu vinoteca de barrio—eleva la experiencia a otro nivel.

Anímate a probar esta receta, experimenta con diferentes vinos y descubre cómo la app Vinomat puede ayudarte a encontrar el maridaje perfecto para cada ocasión. Cocina, disfruta y comparte: el buen comer y el buen beber están hechos para vivirse juntos.