logoDonde comienza la gastronomía
DescargarDescargar
Maridaje vino: Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi, receta gourmet

Maridaje vino: Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi, receta gourmet

Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi: Receta gourmet y combinación perfecta con vinos españoles

¿Buscas una experiencia culinaria única que eleve tus cenas y conquiste los sentidos? Hoy te traigo una joya nórdica: Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi, una receta que combina la riqueza de la langosta islandesa con la untuosidad del mejor mantequilla y el frescor de las hierbas aromáticas. Pero la magia no acaba ahí—te mostraré cómo lograr el maridaje vino perfecto con algunos de los mejores vinos españoles, disponibles en El Corte Inglés, Carrefour y vinotecas locales. Prepárate para un viaje de sabores, aromas y texturas que transformará tu mesa en una fiesta.

Sobre este plato: De Islandia a tu mesa española

La cocina islandesa es conocida por exaltar la pureza de sus ingredientes. Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi nace de esa tradición: la langosta islandesa, apreciada por su carne tersa y sabor delicado, se realza con mantequilla islandesa pura y una mezcla de hierbas frescas. Este plato, originario de las costas islandesas, es símbolo de celebración, mar y naturaleza intacta.

En España, donde la cultura del producto local y la pasión por el buen comer reinan, esta receta encuentra su lugar como propuesta gourmet, ideal para cenas especiales, reuniones con amigos y, por supuesto, para acompañar esa copa de vino que no falta en ninguna mesa española. Si eres amante de los mariscos y te fascina descubrir nuevas combinaciones, esta receta es tu pasaporte a la sofisticación y la sencillez.

El maridaje vino cobra aquí protagonismo: la untuosidad de la mantequilla y el frescor de las hierbas exigen vinos capaces de resaltar y equilibrar estos sabores, y España tiene mucho que ofrecer en ese terreno. La receta es sencilla pero elegante, y el resultado, sencillamente inolvidable.

Ingredientes clave y sus aportes: Sabor, textura y maridaje

  • Humar (langosta islandesa): Carne suave, ligeramente dulce y con notas marinas. Su textura firme pero jugosa es el corazón del plato. Puedes sustituirla por bogavante gallego si no encuentras la islandesa, sin perder la esencia.
  • Íslenskt smjör (mantequilla islandesa): La mantequilla islandesa se caracteriza por su pureza y sabor intenso. En la receta, aporta cremosidad y un fondo tostado que potencia el sabor del marisco. Si en España prefieres productos locales, utiliza mantequilla artesana de Asturias o Navarra para un resultado también excepcional.
  • Fersk kryddjurtir (hierbas frescas): Eneldo, perejil, cebollino y tomillo aportan notas frescas y aromáticas que equilibran la riqueza de la mantequilla y el dulzor del humar. Las hierbas frescas, picadas y añadidas al final, intensifican los aromas y dan personalidad al plato.
  • Sal marina y pimienta negra recién molida: Realzan los sabores y aportan matices.
  • Limón: Unas gotas al final aportan acidez y brillo, esenciales para el maridaje vino, ya que ayudan a limpiar el paladar entre cada bocado.

¿Por qué funcionan juntos?

La langosta, con su perfil delicado, pide ingredientes que la respeten y realcen. La mantequilla, por su riqueza, crea una base cremosa y envolvente, mientras que las hierbas aportan frescor y complejidad. Esta combinación favorece la elección de vinos blancos y espumosos con buena acidez, capaces de equilibrar la untuosidad y resaltar los matices marinos y herbales.

Receta: Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi

Tiempo total

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 12 minutos

Raciones

  • 4 personas

Dificultad

  • Media (ideal para quienes disfrutan cocinar marisco)

Ingredientes

  • 4 colas de langosta islandesa (o bogavante gallego)
  • 100 g de mantequilla islandesa (o mantequilla artesana española)
  • 1 manojo de eneldo fresco
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 1 manojo de cebollino fresco
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • Sal marina al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • 1 limón

Instrucciones paso a paso

  1. Preparar la langosta: Corta las colas de langosta por la mitad a lo largo. Seca bien la carne con papel de cocina para una mejor textura y dorado.
  2. Preparar la mantequilla aromatizada: Funde la mantequilla en una sartén grande a fuego muy bajo, evitando que se queme (puedes añadir un poco de aceite de oliva para aumentar el punto de humo, siguiendo los consejos islandeses). Cuando esté líquida y espumosa, añade las hierbas picadas finamente y mezcla bien.
  3. Cocinar la langosta: Sube el fuego a medio-alto. Coloca las colas de langosta con la carne hacia abajo en la sartén y cocina 3-4 minutos, hasta que estén doradas y jugosas. Da la vuelta y cocina 2 minutos más por el otro lado, bañando con la mantequilla aromatizada.
  4. Salpimentar y finalizar: Añade sal marina y pimienta negra al gusto. Exprime unas gotas de limón justo antes de servir para realzar los sabores.
  5. Servir: Coloca las colas de langosta en una fuente, vierte la mantequilla y las hierbas restantes por encima. Decora con ramitas frescas y gajos de limón.

Información nutricional (por ración)

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 26 g
  • Grasas: 21 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Sin gluten
  • Sin lactosa (utilizando mantequilla sin lactosa)
  • Apto para dieta baja en carbohidratos

Maridaje vino: ¿Qué vino para Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi?

La clave de la combinación perfecta está en equilibrar la riqueza del plato con vinos que aporten frescura, acidez y aromas que dialoguen con las hierbas. Los vinos españoles ofrecen opciones excepcionales para este maridaje vino, y están al alcance de todos en El Corte Inglés, Carrefour y vinotecas locales, con precios entre €6 y €15.

Características ideales del vino:

  • Cuerpo medio-bajo: Para no opacar el delicado sabor del marisco.
  • Buena acidez: Limpia el paladar y resalta la mantequilla.
  • Aromas florales y cítricos: Para armonizar con las hierbas frescas y el toque de limón.
  • Baja o nula presencia de taninos: El marisco no se lleva bien con los taninos elevados.

Recomendaciones de vinos españoles (DO)

  1. Albariño de Rías Baixas (DO Rías Baixas)
  • Fresco, mineral, con aromas cítricos y florales, y una acidez perfecta para marisco untuoso. Un Albariño como Pazo de Señorans (€12-15) es ideal para esta receta y está disponible en Carrefour y El Corte Inglés.
  1. Verdejo de Rueda (DO Rueda)
  • Vino vibrante, con notas de hierba y fruta blanca, que realza la frescura de las hierbas del plato. Propuesta: Protos Verdejo (€9), disponible en vinotecas locales y supermercados.
  1. Godello de Valdeorras (DO Valdeorras)
  • Elegante y redondo, con aromas de manzana verde y hierbas silvestres, perfecto para platos con mantequilla y marisco. Godeval (€14) es una excelente elección.
  1. Cava brut naturaleza (DO Cava)
  • Un espumoso fresco, seco y con burbuja fina, ideal para limpiar el paladar y elevar la experiencia. Gramona Imperial Brut (€15), disponible en El Corte Inglés.

¿Por qué estos vinos?

El Albariño y el Verdejo, con su viveza y aromas, realzan las notas marinas y herbales. El Godello aporta profundidad y equilibrio, y el Cava suma sofisticación y alegría a la mesa, ideal para cenas largas y sociales, muy al estilo español. Todos estos vinos son ejemplos de la riqueza y diversidad de los vinos españoles, y su relación calidad-precio los hace perfectos para tu próxima cena gourmet.

Vinomat puede ayudarte a afinar tu elección y descubrir nuevas propuestas de maridaje vino según tus preferencias y el plato que prepares.

Consejos y técnicas para cocinar Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi

  • Temperatura de la mantequilla: Fúndela siempre a fuego bajo para evitar que se queme y pierda sus aromas. Si quieres dorarla ligeramente para un toque de nuez, vigila que no se oscurezca demasiado.
  • Seca bien la langosta: Para conseguir un dorado perfecto y evitar que se cueza en vez de freírse, la carne debe estar bien seca antes de entrar en la sartén.
  • Hierbas frescas al final: Añádelas justo antes de servir para preservar su aroma y color.
  • No sobrecocines la langosta: Bastan unos minutos para que esté jugosa y tierna. Si te pasas, se volverá seca y fibrosa.
  • Utiliza mantequilla de calidad: La pureza de la mantequilla es clave en el resultado final. Si usas mantequilla artesana española, escoge una sin aditivos ni sal excesiva.
  • Combina aceite y mantequilla: Para evitar que la mantequilla se queme, mezcla 2/3 mantequilla y 1/3 aceite de oliva virgen extra, siguiendo los consejos islandeses.

Sugerencias para servir y crear una experiencia inolvidable

Presenta las colas de langosta en una fuente amplia, regadas con la mantequilla y hierbas frescas. Decora con ramitas de eneldo y gajos de limón. Acompaña con pan artesano tostado para disfrutar de la mantequilla fundida, y una ensalada ligera de rúcula y hojas verdes.

Pon la mesa con copas de vino blanco, manteles de lino y velas suaves. Sirve el vino elegido bien frío y brinda por el placer de compartir buena comida, buen vino y buena compañía—la esencia de la cultura española.

Este plato es ideal como entrante en una cena especial, como plato principal en celebraciones o incluso como tapa sofisticada para sorprender a tus invitados.

Conclusión: Atrévete a innovar y descubre el maridaje vino perfecto con Vinomat

Si buscas sorprender y elevar tu experiencia gastronómica, Humar með íslensku smjöri og fersku kryddi es la receta perfecta. Su riqueza y frescura se combinan de maravilla con los grandes vinos españoles, disponibles en El Corte Inglés, Carrefour y vinotecas locales. Prueba distintas combinaciones, experimenta con el maridaje vino usando Vinomat, y disfruta de la combinación perfecta entre cocina nórdica y tradición vinícola española.

¿Listo para conquistar el paladar y brindar con un maridaje inolvidable? Tu próxima cena gourmet empieza aquí.