
Pizza Margherita: Receta original y maridaje perfecto con vinos españoles
Introducción
Imagina una noche de verano en tu terraza, una pizza recién horneada, crujiente y perfumada, acompañada de un vino español que realza cada bocado. La Pizza Margherita, con su sencillez y equilibrio, es mucho más que un plato italiano: es una invitación a disfrutar de los sabores auténticos, a compartir mesa y a explorar el maridaje vino con los mejores caldos de nuestro país. Si eres de los que buscan la receta perfecta y quieres saber qué vino para Pizza Margherita elegir, este artículo es para ti. Aquí, te contamos todo lo que necesitas saber para triunfar en casa, desde la masa hasta el queso, pasando por la albahaca fresca y, por supuesto, el vino que mejor encaja con esta combinación perfecta.
Sobre este plato
La Pizza Margherita es, sin duda, la pizza más emblemática de la cocina italiana. Nació en Nápoles en 1889 como homenaje a la reina Margarita de Saboya, y su éxito radica en la simplicidad: salsa de tomate, mozzarella fresca, albahaca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Estos ingredientes, en su justa medida, representan además los colores de la bandera italiana: rojo, blanco y verde. Pero, ¿por qué sigue conquistando paladares en todo el mundo, incluida España? Porque es pura esencia mediterránea, un plato social, perfecto para compartir en una cena con amigos, a la española, con vino y buena conversación.
En España, donde la cultura del tapeo y el vino forman parte de nuestra identidad, la Pizza Margherita encuentra un lugar especial. Es una receta que invita a la improvisación, pero también a respetar la tradición. Además, su perfil de sabor —dulzor del tomate, cremosidad del queso, frescura de la albahaca y un toque umami— la convierte en un lienzo ideal para el maridaje vino. ¿Te animas a descubrir cómo prepararla y a encontrar la combinación perfecta con vinos españoles?
Ingredientes clave y su papel
La magia de la Pizza Margherita está en la calidad y el equilibrio de sus ingredientes. Cada uno tiene un papel protagonista y, juntos, crean una armonía que se disfruta en cada bocado. Vamos a desgranarlos:
Harina de trigo tipo 00: Es la base de una masa elástica, ligera y crujiente. En España, puedes encontrarla en supermercados como El Corte Inglés o Carrefour, o en tiendas especializadas. La harina de fuerza también es una buena opción si buscas una masa más esponjosa.
Tomate triturado (preferiblemente San Marzano): El tomate aporta dulzor y acidez, dos cualidades clave para el maridaje vino. Los San Marzano, aunque italianos, se encuentran fácilmente en grandes superficies. Si prefieres una versión más local, opta por tomate de temporada, bien maduro y triturado en casa.
Mozzarella fresca: El queso debe ser de buena calidad, preferiblemente fior di latte, que funde bien y no suelta demasiado agua. En España, cada vez es más fácil encontrar mozzarella fresca en la sección de quesos de los supermercados o en vinotecas locales.
Albahaca fresca: Es el toque verde, aromático y fresco que contrasta con la cremosidad del queso y la acidez del tomate. Siempre fresca, añadida al final, para que no pierda su esencia.
Aceite de oliva virgen extra: Un chorrito al final realza todos los sabores y aporta un toque mediterráneo inconfundible. En España, tenemos una gran variedad de aceites de oliva con Denominación de Origen que pueden marcar la diferencia en tu receta.
Sal y ajo: Para sazonar la salsa y dar profundidad al sabor. Un diente de ajo fresco sofrito con el tomate es un pequeño secreto para una salsa más sabrosa.
Estos ingredientes, en su justa medida, crean una pizza que es pura armonía. Pero, ¿cómo llevarlos a la mesa? Sigue leyendo para descubrir la receta paso a paso y cómo lograr el maridaje vino perfecto.
Receta
Ingredientes
- 500 g Harina de trigo (preferiblemente tipo 00)
- 325 ml Agua tibia
- 1 cdita Levadura seca activa
- 1 cdita Azúcar
- 1 cdita Sal
- 2 cdas Aceite de oliva extra virgen
- 400 g Tomates triturados (preferiblemente San Marzano)
- 1 diente Ajo fresco
- 10 hojas Hojas frescas de albahaca
- 250 g Queso mozzarella fresco
- A gusto Sal (para la salsa)
- A gusto Pimienta negra (opcional, para sazonar la salsa)
Instrucciones
- Prepara la masa: En un bol grande, combina el agua tibia, la levadura seca y el azúcar. Deja reposar durante 10 minutos o hasta que se forme espuma en la superficie.
- Incorpora harina, sal y aceite: Añade la harina de trigo, sal y aceite de oliva al bol con la mezcla de levadura. Mezcla hasta formar una masa suave.
- Amasa y deja reposar: Amasa la masa sobre una superficie enharinada durante 10 minutos hasta que quede elástica y lisa. Colócala en un bol limpio y cubre con un paño húmedo. Deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
- Prepara la salsa: En un sartén caliente con 1 cda de aceite de oliva, sofríe el ajo picado por 1 minuto. Añade los tomates triturados, sazona con sal, pimienta y cocina a fuego lento durante 15 minutos.
- Precalienta el horno: A 250 °C y coloca una piedra para pizza o una bandeja en la parte media del horno.
- Estira la masa: Tras reposar, divide la masa en 4 porciones iguales. Extiende cada porción con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta formar una base circular de pizza de 25 cm de diámetro.
- Monta la pizza: Extiende una capa fina de la salsa de tomate sobre cada base de pizza. Añade pedazos de mozzarella fresca uniformemente.
- Hornea: Coloca cada pizza en la piedra para horno o bandeja precalentada y hornea durante 7-10 minutos, o hasta que la base esté dorada y el queso fundido.
- Decora y sirve: Retira la pizza del horno y decora con las hojas frescas de albahaca justo antes de servir. Sirve inmediatamente, cortada en porciones, para disfrutar fresca y caliente.
Información nutricional (por ración)
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 12.0g
- Grasas: 15.0g
- Hidratos de carbono: 45.0g
- Sal: 1.2g
Información dietética
Contiene gluten, contiene lácteos, sin frutos secos
Maridaje perfecto: vinos españoles para Pizza Margherita
¿Qué vino para Pizza Margherita elegir? Esta pregunta es clave para disfrutar al máximo este plato. La Pizza Margherita, con su equilibrio entre acidez, dulzor y umami, pide a gritos un vino que dialogue con ella, que no la opaque pero que tampoco pase desapercibido. En España, tenemos una gran variedad de vinos que cumplen a la perfección con este reto, y aquí te damos algunas ideas para que tu maridaje vino sea todo un éxito.
Características ideales del vino: Busca vinos con buena acidez, cuerpo medio y aromas frescos. La acidez del vino corta la grasa del queso y realza el tomate, mientras que los aromas frutales y florales complementan la albahaca. Evita vinos demasiado tánicos o con mucho alcohol, que pueden competir con los sabores sutiles de la pizza.
Recomendaciones de vinos españoles:
- Verdejo de Rueda: Fresco, aromático y con una acidez vibrante, es una opción fantástica para maridar con Pizza Margherita. Lo encuentras en cualquier supermercado (El Corte Inglés, Carrefour) o vinoteca local, en un rango de 6-12 €.
- Albariño de Rías Baixas: Su perfil cítrico y mineral casa a la perfección con la frescura de la albahaca y la cremosidad del queso. Ideal para una cena estival, con precios entre 8-15 €.
- Joven de Rioja o Ribera del Duero: Un tempranillo joven, con fruta roja y taninos suaves, es una apuesta segura. Busca botellas con poca crianza para no cargar el paladar. Muy fácil de encontrar en cualquier tienda especializada.
- Garnacha de Priorat: Si te apetece algo con más cuerpo pero sin perder elegancia, un garnacha de Priorat, con sus notas especiadas y fruta madura, puede ser una combinación perfecta para los amantes de los vinos con carácter.
Dónde comprarlos: Además de las grandes superficies, no olvides explorar las vinotecas locales, donde podrás descubrir pequeñas bodegas y vinos con Denominación de Origen que aportan un plus de autenticidad a tu maridaje vino.
Consejo Vinomat: Usa la app Vinomat para descubrir nuevas combinaciones y encontrar el vino español que mejor se adapte a tu Pizza Margherita. La app te sugiere maridajes personalizados según tus gustos y la ocasión.
Consejos y técnicas de cocina
Preparar una Pizza Margherita en casa puede parecer sencillo, pero hay algunos trucos que marcan la diferencia entre una pizza correcta y una memorable. Aquí van algunos consejos de experto para que triunfes en la cocina:
- Masa con reposo: No te saltes el tiempo de reposo de la masa. Una buena fermentación es clave para una base aireada y sabrosa.
- Tomate de calidad: Si puedes, usa tomate San Marzano o, en su defecto, tomate de temporada bien maduro. La salsa debe ser sabrosa, no acuosa.
- Queso bien escurrido: La mozzarella fresca suelta agua. Escúrrela bien antes de ponerla en la pizza para evitar que la masa se humedezca.
- Horno muy caliente: Cuanto más caliente esté el horno, mejor. Si tienes piedra para pizza, úsala. La base quedará más crujiente y el queso se fundirá perfectamente.
- Albahaca al final: Añade la albahaca fresca justo al sacar la pizza del horno, para que no pierda su aroma.
- Experimenta con aceites: Prueba a terminar la pizza con un aceite de oliva virgen extra de una DO española. Cada uno aporta matices distintos.
Cómo servir y disfrutar
La Pizza Margherita es un plato para compartir, ideal para una cena informal con amigos o en familia. Sírvela recién horneada, cortada en porciones y acompañada de una ensalada verde sencilla. El vino, mejor fresco, no demasiado frío, para que sus aromas se desplieguen.
Puedes crear un ambiente italiano-español: una mesa al aire libre, velas, buena música y, por supuesto, varias botellas de vino para que cada uno elija su maridaje vino favorito. Recuerda que en España cenamos tarde y nos gusta alargar las sobremesas, así que deja espacio para el postre y la conversación.
Conclusión
La Pizza Margherita es mucho más que una receta: es una experiencia gastronómica que une tradición, sencillez y pasión por la buena mesa. En España, donde el vino y la comida son pilares de nuestra cultura, esta pizza encuentra su lugar perfecto. Anímate a prepararla en casa, experimenta con los ingredientes y descubre el maridaje vino que más te gusta. Usa Vinomat para encontrar la combinación perfecta y sorprende a tus invitados con una cena memorable, donde la Pizza Margherita y los vinos españoles sean los protagonistas. ¡Salud y buen provecho!
¿Te animas a probar esta receta y a explorar el maridaje vino con Pizza Margherita? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus vinos favoritos para esta combinación perfecta.