logoDonde comienza la gastronomía
DescargarDescargar
Plankstek: receta sofisticada y maridaje vino para una cena inolvidable

Plankstek: receta sofisticada y maridaje vino para una cena inolvidable

Plankstek: La receta que conquista paladares y maridaje vino de alto nivel

¿Buscas una experiencia gastronómica capaz de impresionar a tus invitados y elevar tus cenas a otra dimensión? El Plankstek es mucho más que una receta: es un espectáculo de sabores y texturas, perfecto para quienes aman el buen comer, el arte del maridaje vino y la sofisticación en la mesa. Este clásico escandinavo, reinterpretado para el paladar español, se convierte en una auténtica joya culinaria cuando lo acompañas de un vino para Plankstek seleccionado con mimo. Descubre cómo un plato aparentemente sencillo puede transformarse en una combinación perfecta entre la carne jugosa, el puré cremoso y la intensidad aromática de la salsa bearnesa, todo realzado con vinos españoles de calidad.

Sobre este plato: el arte escandinavo llevado al corazón de España

El Plankstek nació en Suecia y rápidamente se popularizó por su presentación única: el filete de ternera se hornea y se sirve sobre una tabla de madera, rodeado de puré de patatas decorado con elegancia y bañado en la inconfundible salsa bearnesa. Aunque en sus orígenes era un plato de celebración, hoy es la excusa perfecta para una cena especial en casa. En España, donde la cultura del tapeo y la sobremesa reina, el Plankstek se integra a la perfección, fusionando la pasión por la buena carne y la importancia de compartir el vino adecuado en cada momento.

La tabla de madera no solo añade un toque rústico y sofisticado, sino que también potencia los aromas y el sabor de la carne. Su preparación es todo un ritual: desde el sellado del filete hasta el montaje final, cada paso invita a disfrutar del proceso y a crear una atmósfera especial. Es un plato que exige atención al detalle y, a cambio, te recompensa con una explosión de umami, salinidad y notas mantecosas, ideales para buscar ese maridaje vino que eleva la experiencia.

Ingredientes clave y su papel en la combinación perfecta

  • Solomillo de ternera: El protagonista absoluto. Su textura tierna y sabor profundo se realzan con el punto de cocción deseado. La carne roja, jugosa y ligeramente dorada, pide a gritos un vino estructurado que acompañe su intensidad pero respete su delicadeza.
  • Puré de papas cremoso: Más que un acompañamiento, es el contrapunto suave y mantecoso que abraza la carne. La mantequilla y el queso parmesano aportan untuosidad y un toque salino, ampliando el registro gustativo del plato y permitiendo maridar tanto con tintos jóvenes como con blancos robustos.
  • Salsa bearnesa: El auténtico toque gourmet. Esta salsa, a base de yema de huevo, mantequilla, estragón y vinagre, tiene una acidez sutil y un perfume herbal que limpian el paladar y lo preparan para el siguiente bocado. Su riqueza en grasa demanda vinos con buena acidez o taninos afinados.
  • Estragón fresco y parmesano: Pequeños detalles que despiertan el conjunto. El estragón aporta notas anisadas y frescas, mientras que el parmesano refuerza el umami y la salinidad, potenciando la combinación perfecta con vinos españoles de diferentes Denominaciones de Origen.

¿La clave del maridaje vino? Equilibrar la intensidad y la untuosidad del plato sin sobrepasar la delicadeza de la ternera ni la frescura de la salsa. Por eso, la selección del vino para Plankstek será fundamental para que disfrutes del plato en toda su plenitud.

Receta

Prep Time60 minutes
Cook Time15 minutes
Total Time75 minutes
Servings4
DifficultyModerate

Ingredients:

  • 4 filetes (aprox. 150 g cada uno) Solomillo de ternera (alt. entrecot)
  • 1 kg Papas (preferentemente harinosas)
  • 100 g Mantequilla
  • 1/2 taza Nata líquida (mín. 35% grasa)
  • 2 unidades Yemas de huevo
  • 2 cditas Vinagre de vino blanco
  • 1 unidad pequeña Echalote (finamente picado)
  • 2 cdas Estragón fresco
  • al gusto Pimienta negra (recién molida)
  • al gusto Sal
  • 2 cdas Aceite vegetal
  • 2 cdas Queso parmesano (finamente rallado)
  • 2 cdas Vino blanco seco (opcional)

Instructions:

  1. Lava, pela y corta las papas en cubos uniformes. Hiérvelas en agua con sal durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén tiernas. Escúrrelas y resérvalas.
  2. Mientras tanto, pica finamente la echalote y corta el estragón fresco.
  3. Prepara el puré de papas triturándolas con un machacador. Agrega la mantequilla, la nata líquida y el parmesano rallado. Mezcla bien hasta obtener una textura cremosa. Ajusta con sal y pimienta al gusto.
  4. Para la salsa bearnesa, coloca la echalote picada, el vinagre de vino blanco, las 2 cdas de vino blanco seco (opcional) y la mitad del estragón en una cacerola pequeña. Cocina a fuego bajo hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Cuela y reserva.
  5. Derrite 50 g de mantequilla a fuego bajo y deja enfriar ligeramente. En un bol resistente al calor, bate las yemas de huevo y añade poco a poco la reducción de vinagre. Coloca el bol sobre un baño maría, asegurándote de que el agua no toque el fondo del bol, y bate constantemente hasta que espese.
  6. Vierte lentamente la mantequilla derretida en la mezcla de yemas, batiendo constantemente hasta obtener una salsa emulsionada. Incorpora el estragón restante. Ajusta con sal y pimienta al gusto.
  7. Precalienta el horno a 200 °C. Coloca los filetes de ternera en una sartén con aceite vegetal caliente y séllalos durante 2-3 minutos por lado. Sazona con sal y pimienta.
  8. Coloca los filetes en tablas de madera individuales o en una fuente para horno. Acomoda el puré de papas alrededor o en una manga pastelera para decorarlo de manera elegante. Hornea en el nivel medio del horno durante 5-10 minutos a 200 °C según el término deseado: 5 minutos para medio poco hecho, 10 minutos para medio o medio bien hecho. Para bien hecho, cocina 2-3 minutos adicionales.
  9. Retira las tablas del horno. Vierte la salsa bearnesa sobre la carne o sírvela aparte en un recipiente pequeño. Decora con una ramita de estragón fresco si lo deseas.
  10. Sirve inmediatamente en las tablas de madera para una presentación auténtica y sofisticada.

Nutrition Facts (per serving):

  • Calories: 600 kcal
  • Protein: 40.0g
  • Fat: 35.0g
  • Carbohydrates: 45.0g
  • Salt: 3.0g

Dietary Information: Gluten-free, Contains dairy, Nut-free

Maridaje vino: la combinación perfecta para Plankstek

El maridaje vino es la clave para convertir el Plankstek en una experiencia culinaria memorable. Aquí en España, tenemos la suerte de contar con algunas de las mejores regiones vinícolas del mundo, con vinos que realzan cada matiz del plato. ¿Qué vinos españoles elegir para lograr la combinación perfecta?

¿Qué buscar en un vino para Plankstek?

  • Cuerpo medio-alto: El solomillo de ternera y la salsa bearnesa requieren vinos con estructura, pero sin llegar a abrumar el plato.
  • Acidez refrescante: Para equilibrar la untuosidad del puré y la salsa.
  • Taninos suaves a medios: Para no eclipsar la textura de la carne y mantener la armonía con la salsa.
  • Notas frutales y especiadas: Que acompañen el umami y el toque herbal del estragón.

Recomendaciones de vinos españoles (DO y estilos)

  • Rioja Crianza o Reserva: Un clásico que nunca falla. Los tintos de Rioja, especialmente los de Tempranillo, aportan notas de frutas rojas, vainilla y ligeros toques especiados que armonizan con la carne y la salsa. ¡Encuentra excelentes opciones entre 8-15 € en El Corte Inglés, Carrefour o tu vinoteca local!
  • Ribera del Duero Roble o Crianza: Si prefieres un vino más potente, pero elegante, Ribera del Duero es tu aliado. Sus tintos, con taninos pulidos y buena acidez, respetan la ternera y limpian el paladar tras cada bocado mantecoso.
  • Priorat Garnacha o Cariñena: Para quienes buscan algo diferente, los vinos del Priorat ofrecen complejidad, mineralidad y una estructura que realza el umami del plato. Ideales para una cena especial.
  • Rías Baixas Albariño: ¿Te apetece un maridaje menos convencional? Un blanco gallego, aromático y fresco, puede ser la pareja perfecta para la salsa bearnesa y el puré cremoso. Su acidez y notas florales refrescan la boca y equilibran la grasa.
  • Rueda Verdejo fermentado en barrica: Un blanco con cuerpo y crianza que sorprende por su versatilidad. Perfecto para quienes buscan innovar en la combinación vino y carne.

Recuerda que puedes encontrar estas referencias fácilmente en tiendas como El Corte Inglés, Carrefour o en vinotecas locales especializadas, donde el personal podrá orientarte según tu presupuesto y tus preferencias. Los precios suelen oscilar entre 6 y 15 €, así que no tienes excusa para no disfrutar de un excelente maridaje vino para Plankstek.

Y si buscas la combinación perfecta para cada ocasión, la aplicación Vinomat es tu mejor aliada: te ayuda a descubrir el vino ideal según tus recetas y preferencias, conectando con la riqueza de los vinos españoles.

Consejos y técnicas para un Plankstek insuperable

  • Utiliza tablas de madera de buena calidad: Así potenciarás el aroma y la presentación. Si no tienes, una fuente de horno robusta también funciona.
  • Sella bien la carne: El secreto está en la reacción de Maillard, que da ese color dorado y sabor irresistible. No muevas el filete hasta que se despegue solo de la sartén, así conservarás los jugos.
  • Atiende la temperatura del horno: 200 °C es ideal para que el puré gratine sin resecar la carne. Vigila para lograr el punto deseado: poco hecho, al punto o bien hecho.
  • No sobretrabajes la salsa bearnesa: El baño maría debe ser suave para que las yemas no se cuajen. Bate constantemente e incorpora la mantequilla poco a poco para lograr una emulsión brillante y sedosa.
  • Elige ingredientes frescos: El estragón fresco y una buena mantequilla marcan la diferencia. Esos detalles convierten una receta en una experiencia memorable.
  • Deja reposar la carne: Tras el horneado, espera unos minutos antes de servir para que los jugos se redistribuyan.
  • Presentación elegante: Usa manga pastelera para el puré y decora con una ramita de estragón. ¡Verás cómo tus invitados se quedan boquiabiertos!

Sugerencias para servir y disfrutar al máximo

La presentación del Plankstek es tan importante como su sabor. Sírvelo en tablas de madera individuales, permitiendo que cada comensal disfrute del ritual de cortar la carne y combinar cada bocado con el puré y la salsa. Acompaña con una copa del vino elegido, pan rústico recién horneado y una ensalada verde ligera para aportar frescor.

Crea una atmósfera especial: buena música, velas y una mesa bien puesta harán que la experiencia sea inolvidable. Recuerda que en la cultura española, la sobremesa tiene un papel protagonista: alarga la velada, conversa y disfruta de la combinación perfecta entre comida, vino y compañía.

¿Quieres impresionar aún más? Añade una tabla de quesos españoles o unas aceitunas aliñadas como aperitivo antes de servir el Plankstek. Así, tu menú será redondo y tu maridaje vino, digno de un auténtico gourmet.

Conclusión: atrévete con Plankstek y descubre el maridaje vino ideal

El Plankstek es mucho más que una receta: es una experiencia culinaria sofisticada y sorprendente, perfecta para quienes buscan nuevas emociones en la mesa. Gracias a la riqueza de los vinos españoles y la ayuda de herramientas como Vinomat, lograrás la combinación perfecta en cada ocasión. No esperes más: reúne los ingredientes, elige tu vino para Plankstek en El Corte Inglés, Carrefour o tu vinoteca local, y prepárate para una cena memorable. ¡Salud y buen provecho!