logoDonde comienza la gastronomía
DescargarDescargar
Ravioli Ricotta e Spinaci al Burro e Salvia: receta y maridaje vino perfecto

Ravioli Ricotta e Spinaci al Burro e Salvia: receta y maridaje vino perfecto

Introducción

¿Hay algo más cautivador que la magia de la pasta fresca hecha en casa? Los Ravioli Ricotta e Spinaci al Burro e Salvia son mucho más que un plato italiano: son una experiencia. Su delicadeza, el relleno aterciopelado y el aroma de la salvia recién frita despiertan los sentidos y abren la puerta a una velada memorable. Pero, ¿cómo convertir este clásico en una auténtica celebración para los amantes de la buena mesa en España? El secreto está en el maridaje vino. La combinación perfecta entre pasta y vino transforma la cena en todo un ritual social, muy nuestro. Descubre cómo preparar estos ravioli y consigue el maridaje vino ideal con ayuda de Vinomat, explorando las mejores opciones de vinos españoles disponibles en El Corte Inglés, Carrefour y vinotecas locales. ¿Listo para elevar tu experiencia culinaria?

Sobre el plato: tradición y elegancia

Los Ravioli Ricotta e Spinaci al Burro e Salvia tienen sus raíces en la región de Emilia-Romaña, cuna de la pasta fresca italiana. Nacidos en las cocinas familiares y adoptados en los menús de las trattorias, estos raviolis destacan por su relleno delicado, donde la ricotta y las espinacas se funden con la suavidad de la mantequilla y el aroma inconfundible de la salvia. En Italia, son el plato de las grandes ocasiones, perfectos para reuniones y celebraciones, donde compartir es tan importante como el sabor.

Esta receta conecta con la cultura española, donde la comida también es motivo de encuentro y disfrute. El toque burroso y vegetal del relleno recuerda la pasión ibérica por los productos frescos y de temporada. Además, su versatilidad permite jugar con el maridaje vino, una costumbre arraigada en las mesas españolas. Así, los ravioli ricotta y espinacas al burro y salvia se convierten en una opción ideal para sorprender en cenas informales o, por qué no, en una comida entre amigos donde el vino y la buena conversación son protagonistas.

Ingredientes clave y su papel en el plato

  • Ricotta fresca: Un queso cremoso y ligero que aporta suavidad y un matiz lácteo delicado. Su sabor neutro permite realzar el resto de ingredientes y armoniza con vinos blancos y rosados de acidez equilibrada.
  • Espinacas frescas: Aportan frescura, color y un toque vegetal que equilibra la textura de la ricotta. La espinaca, al cocerse y escurrirse, libera notas terrosas y suaves, perfectas para combinar con vinos ligeros y afrutados.
  • Mantequilla sin sal: La base del condimento. Al dorarla ligeramente (mantequilla noisette) junto con la salvia, crea un sabor profundo, cálido y envolvente. Este perfil burroso pide vinos con buena acidez para limpiar el paladar y realzar las sensaciones.
  • Salvia fresca: Hierba aromática que transforma el plato con sus notas balsámicas y ligeramente amargas. La salvia potencia el carácter vegetal y aporta complejidad, lo que demanda vinos con personalidad, capaces de acompañar sin eclipsar.
  • Parmigiano Reggiano: El rey de los quesos italianos, añade un toque umami y salino, incrementando la profundidad del relleno y del acabado final. Su intensidad aconseja buscar vinos con cuerpo medio y buena persistencia aromática.
  • Harina tipo 00 y huevos frescos: Ingredientes esenciales para la masa, que garantizan una textura fina y elástica. La pasta fresca es el soporte ideal para el relleno y el condimento, y actúa como puente entre los sabores y el vino elegido.

Estas combinaciones hacen de los ravioli ricotta y espinacas una auténtica sinfonía de sabores, perfecta para experimentar con distintos estilos de vino. El maridaje vino se convierte en el aliado para potenciar cada matiz y crear una experiencia gastronómica memorable.

Receta

Prep Time90 minutes
Cook Time20 minutes
Total Time110 minutes
Servings4
DifficultyAdvanced

Ingredients:

  • 300 g Harina tipo 00
  • 3 unidades Huevos enteros frescos
  • 250 g Ricotta fresca
  • 300 g Espinacas frescas
  • 100 g Mantequilla sin sal
  • 12 hojas Hojas de salvia fresca
  • 70 g Parmigiano Reggiano rallado (preferiblemente con microplane)
  • 1/2 cdita Nuez moscada rallada
  • al gusto (aprox. 1 cdita para la masa y 2 cditas para sazonar) Sal fina
  • al gusto Pimienta negra recién molida

Instructions:

  1. Lava bien las espinacas frescas, escúrrelas y pícalas finamente con un cuchillo. Reserva.
  2. Blanquea las espinacas picadas en una sartén sin grasa durante 1-2 minutos hasta que estén tiernas. Retira y deja escurrir muy bien para eliminar el exceso de agua; luego presiona con una cuchara para eliminar líquido residual y reserva.
  3. Prepara la masa fresca para ravioli: en una superficie limpia coloca la harina tipo 00 en forma de volcán, agrega una pizca de sal fina y los huevos en el centro. Bate ligeramente los huevos con un tenedor y comienza a incorporar la harina desde los bordes poco a poco hasta formar una masa homogénea.
  4. Amasa con las manos durante 10 minutos, hasta obtener una masa lisa, elástica y no pegajosa. Envuelve en film transparente y deja reposar en la nevera por un mínimo de 30 minutos.
  5. Mientras la masa reposa, prepara el relleno mezclando la ricotta fresca con las espinacas bien escurridas. Añade 50 g de Parmigiano Reggiano rallado, la nuez moscada, sal y pimienta negra recién molida al gusto. Mezcla hasta obtener una pasta homogénea. Reserva.
  6. Saca la masa y divide en porciones para estirar con máquina de pasta o rodillo hasta obtener láminas finas (aprox. 1-2 mm).
  7. Coloca pequeñas porciones del relleno (aprox. 1 cucharadita) separadas uniformemente sobre una lámina de masa. Humedece con agua alrededor de cada porción para sellar bien.
  8. Cubre con otra lámina de masa, presiona con cuidado alrededor del relleno para eliminar aire y sella las uniones presionando con un tenedor o cortador de ravioli con borde dentado para dar forma cuadrada.
  9. Pon a hervir abundante agua con sal generosa (mínimo 10 g sal por litro). Cocina los ravioli frescos durante 3-4 minutos o hasta que floten y estén al dente.
  10. Mientras tanto, en una sartén amplia derrite la mantequilla a fuego medio-bajo. Añade las hojas de salvia y cocínalas durante 2-3 minutos hasta que estén crujientes y la mantequilla se torne ligeramente dorada y aromática (mantequilla noisette). Apaga el fuego y reserva caliente.
  11. Escurre los ravioli con cuidado y colócalos en la sartén con mantequilla y salvia, mezcla suavemente para que se impregnen sin romperse.
  12. Sirve los ravioli en platos individuales distribuyendo las hojas de salvia encima para decorar. Finalmente, espolvorea Parmigiano Reggiano rallado al momento y añade pimienta negra recién molida al gusto.

Nutrition Facts (per serving):

  • Calories: 550 kcal
  • Protein: 20.0g
  • Fat: 25.0g
  • Carbohydrates: 60.0g
  • Salt: 1.2g

Dietary Information: Contains gluten, Contains dairy, Nut-free

Maridaje vino: la combinación perfecta con vinos españoles

El verdadero placer llega cuando el bocado se acompaña del vino para Ravioli Ricotta e Spinaci al Burro e Salvia ideal. La combinación perfecta potencia las notas delicadas del plato y convierte cualquier comida en un evento especial. En España, la riqueza de nuestros vinos permite jugar con distintas opciones para cada paladar y ocasión.

¿Por qué maridar este plato con vino?

La textura cremosa, el toque vegetal y el aroma de la salvia piden vinos frescos, con buena acidez y aromas delicados que no opaquen la receta. El maridaje vino debe buscar equilibrio y armonía, respetando la suavidad del relleno y la untuosidad de la mantequilla.

Características del vino ideal

  • Cuerpo medio-ligero: Para no saturar el paladar ni eclipsar los sabores de la pasta.
  • Buena acidez: Limpia la untuosidad del plato y refresca entre bocado y bocado.
  • Aromas florales y frutales: Complementan las notas verdes y lácteas del relleno.
  • Tanninos suaves o inexistentes: Los taninos intensos podrían chocar con la mantequilla y la ricotta.

Recomendaciones de vinos españoles

  1. Albariño (DO Rías Baixas)
  • Variedad gallega por excelencia, con aromas cítricos, florales y una acidez refrescante. Su versatilidad y elegancia lo convierten en el compañero perfecto para ravioli ricotta y espinacas al burro y salvia. Puedes encontrar excelentes opciones en El Corte Inglés o vinotecas locales por unos 8-14€.
  1. Verdejo (DO Rueda)
  • Un blanco vibrante, de cuerpo medio y notas herbáceas que armonizan con la salvia y la espinaca. Limpia el paladar y realza la delicadeza de la ricotta. Verdejos de calidad están disponibles en Carrefour y bodegas de barrio por 6-12€.
  1. Rosado de Tempranillo (DO Rioja o Ribera del Duero)
  • Los rosados españoles, especialmente de Rioja y Ribera, aportan fruta roja, frescura y estructura ligera. Ideales para quienes buscan algo distinto y atrevido, acompañan bien la mantequilla y el Parmigiano. Encuentra rosados gourmet en El Corte Inglés desde 7-15€.
  1. Garnacha blanca (DO Terra Alta, Priorat)
  • Su textura aterciopelada y aromas a frutas blancas y flor de almendro maridan de maravilla con el perfil cremoso del plato. Prioriza Garnachas blancas jovenes, disponibles desde 10-15€ en vinotecas locales.

No olvides que Vinomat te ayuda a descubrir la combinación perfecta para cada plato y ocasión, explorando el amplio abanico de vinos españoles y facilitando la búsqueda en tiendas cercanas.

Consejos y técnicas para la receta perfecta

  • Seca bien las espinacas: Un relleno húmedo puede romper la masa y dificultar el sellado. Utiliza papel de cocina o presiona con una cuchara para eliminar toda el agua.
  • Trabaja la masa con paciencia: El amasado prolongado garantiza elasticidad y una textura fina. Si tienes máquina de pasta, úsala para lograr láminas uniformes; si no, el rodillo y un poco de esfuerzo también funcionan.
  • No sobrecargues de relleno: Una cucharadita por ravioli es suficiente para evitar que se abran durante la cocción.
  • Sella bien los bordes: Humedece ligeramente y presiona con firmeza. Un cortador dentado ayuda a conseguir ese toque artesanal y evita fugas de relleno.
  • Cuece la pasta en agua abundante y bien salada: La pasta fresca necesita espacio para cocinarse sin pegarse y la sal realza los sabores.
  • Dora la mantequilla con atención: La mantequilla noisette aporta aromas tostados y profundidad, pero ojo con que no se queme. Añade la salvia al final para que se mantenga crujiente y fragante.
  • Parmigiano recién rallado: Añádelo justo antes de servir para preservar su aroma y textura.

Sugerencias para servir y disfrutar

Prepara los platos de forma individual, colocando los ravioli con mimo y repartiendo las hojas de salvia encima para un toque visual irresistible. Espolvorea Parmigiano Reggiano rallado y un giro de pimienta negra recién molida.

Acompaña el plato con una ensalada ligera de hojas verdes y pan artesanal para completar la experiencia. Si quieres llevar la velada al siguiente nivel, crea una atmósfera acogedora con música italiana y sirve el vino elegido en copas amplias para realzar sus aromas. Comparte la comida en buena compañía, como manda la tradición española, donde el placer está en disfrutar juntos.

Conclusión

Los Ravioli Ricotta e Spinaci al Burro e Salvia son la excusa perfecta para celebrar la gastronomía, el vino y la amistad. Anímate a preparar esta receta, experimenta con el maridaje vino y descubre, gracias a Vinomat, la combinación perfecta entre la tradición italiana y el carácter vibrante de los vinos españoles. Disfruta de cada bocado, cada sorbo y cada momento compartido en torno a la mesa. ¡Buen provecho y mejor maridaje!